Según el comportamiento que adoptes en una situación de emergencia, como un incendio, puedes aumentar las posibilidades de supervivencia.
• Es muy importante intentar mantener la calma y, a continuación, llama al 112 facilitando toda la información que sea posible (posibles accesos, personas atrapadas o heridas, etc.)
• Sigue las instrucciones que te han dado.
• Corta la corriente en caso de que el fuego afecte a una instalación eléctrica.
• Si tienes a mano un extintor intenta extinguir el incendio, atacando la base de las llamas después de alejar objetos que puedan propagar el fuego.
• Si es un producto líquido lo que arde, sofócalo con trapos húmedos.
• Si el fuego está dentro de un recipiente, tápalo con precaución.
• Si se prende la ropa de una persona, hacedla rodar por el suelo o tapadla con una manta.
• Si hay fuego o humo detrás de la puerta de una habitación, mantenla cerrada, rocíala con agua y tapa las posibles entradas de humo con trapos mojados.
• Aléjate de un televisor en llamas, ya que la pantalla puede explosionar. En este caso, nunca utilices agua.
• Abandona el edificio lo más rápido posible – ésto parece obvio, pero mucha gente se entretiene intentando rescatar sus pertenencias – el humo y los gases tóxicos tienden a subir con el calor.
• Camina deprisa pero sin correr. Protégete del humo caminando a gatas, al lado de las paredes y tapándote la nariz y la boca con un trapo húmedo.
• Evita las corrientes de aire y cierra la puerta de la habitación donde se produjo el incendio.
• No utilices el ascensor.
Uso del extintor
El uso correcto del extintor implica cuatro pasos:
1) Tirar del cierre de seguridad.
2) Apuntar a la base del fuego.
3) Apretar el gatillo.
4) Mover el chorro de lado a lado y de atrás a adelante.
Recuerda que disponer de detectores de humo duplican las estadísticas de supervivencia en caso de incendio.